Page 5 - La Peridda de una Civilization spanish

Basic HTML Version

5
sus casas en el territorio ocupado y obligando a los turco-chipriotas
a trasladarse a la parte ocupada de la isla. Más de una cuarta parte
de toda la población de Chipre todavía sigue sufriendo el drama
de estar desalojados y privados de sus derechos humanos más
sagrados e inalienables, es decir, vivir en su propia casa, cultivar
su propia tierra, rezar en la iglesia de su aldea y honrar las tumbas
de sus familiares. Además, el régimen de ocupación implementó y
continúa implementando una política de traslado ilegal de miles
de colonos de las regiones apartadas de Turquía e instalación de
éstos en las tierras ocupadas, alterando de ese modo la estructura
demográfica de la isla.
Así, por primera vez en la historia de su país los chipriotas han sido
separados de facto según el principio étnico-religioso en áreas
geográficas homogéneas. Y esto a pesar de que la Asamblea General
y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo mismo que
otras organizaciones internacionales, han adoptado una serie de
resoluciones, que condenan la invasión turca de Chipre y apoyan la
independencia y la integridad territorial de la República de Chipre.
La división planificada por Ankara se acentuó en 1983 por la
“Declaración Unilateral de Independencia” por los dirigentes turco-
chipriotas–conel estímuloyapoyodeTurquía–enlasáreasocupadas
y por el establecimiento de así llamada “República Turca del Norte
de Chipre”. La comunidad internacional condenó de manera directa
y categórica esa acción secesionista y el Consejo de Seguridad de la
ONUdeclaró ese acto“legalmente inválido”y demandó la revocación
de la “declaración unilateral de independencia”. De resultas, el
régimen ilegal de ocupación no ha sido reconocido por algún otro
estado, salvo Turquía, la potencia de ocupación.
A partir de 1974 Turquía ha estado cometiendo un serio doble delito
internacional contra Chipre. Por una parte, ha invadido y dividido
un país pequeño y débil, mas moderno e independiente, un estado
europeo, que desde el 1 deMayo de 2004 es tambiénmiembro pleno
de la Unión Europea. Por otra parte, Turquía ha estado alterando el
La pérdida de una civilización
Iglesia de San Antonio, Leonáriso, provincia de Famagusta